Paisajes urbanos, un reconocimiento de la ciudad de Buenos Aires.
Profesores: Luis Campos, Carlos Trilnick, Carlos Hernández
Trabajo Práctico: Un Juego Poético Visual sobre quince zonas de la Ciudad de Buenos Aires.
Cada video documental debe respetar un normativo.
Normativo:
1) Cada video debe tener un minuto de duración más diez segundos de créditos de autores, donde debe constar el nombre del Barrio o zona.
2) Cada video debe comenzar con dos segundos de la letra o puntos asignados con tipografía a designar.
3) La letra o punto correspondiente será asignado por sorteo simple.
4) De la duración y tema de las partes:
2 segundos de letra o punto.
15 segundos de Reportaje o reportajes.
15 segundos sobre medios de Acceso y Transporte.
15 segundos de animaciÛn de objeto caracterÌstico sobre fondo semantizado.
15 segundos sobre 3 sitios de interÈs arquitectÛnico, cultural o social.
Normativo:
5) De la pista de sonido:
Deber incluír:
Sonido ambiente del barrio o zona.
Voz del o los reporteados.
Música característica y descriptiva del mismo.
Normativo:
6) De la estructura:
Cada Video Documental de Creación deberá respetar de manera estricta la duración asignada a cada tema.
El orden de las partes es libre.
La Exhibición:
·La Forma de exhibición será en una Video Instalación Monocanal cuya pantalla estará dividida en una retícula de quince imágenes independientes.
·En un loop de 16 minutos, habrá una versión con la mezcla de la totalidad de las pistas sonoras, y quince versiones donde se escuchará cada una de las pistas.
Carlos Trilnick y Luis Campos
Damero
Grupo 1- Barracas
No hay comentarios:
Publicar un comentario